Ni café, ni coca cola, ni red bull. Lo mejor para mantenerse despierto es un amor no correspondido.Mali
Mostrando entradas con la etiqueta crimenes de odio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crimenes de odio. Mostrar todas las entradas
Empoderada
Dicese de la práctica de darle poder a las mujeres, a traves de diversos medios, como la información, terapia, fortalecimiento de la autoestima, deconstrucción de ideas nocivas, desmitificación de esteritipos, etc, todos los lunes de Noviembre desde las 7.30 pm.
Encuentro Feminista de America Latina y el Caribe
Esta semana se vienen muchas actividades feministas agenden:
Miercoles 19 a las 7 pm, ¿Que es el Feminismo Comunitario? en el local del Partico socialista
https://www.facebook.com/events/365564680285855/?fref=ts
Miercoles 19 a las 7 pm, ¿Que es el Feminismo Comunitario? en el local del Partico socialista
https://www.facebook.com/events/365564680285855/?fref=ts
MHOL exige sanción ejemplar contra ‘Artemio’ por asesinato de homosexuales
500 travestis y gais habrían sido asesinados por Sendero Luminoso y el MRTA durante el conflicto armado interno. MHOL estudia representar en juicio a los homosexuales cuyo asesinato ha sido admitido por el terrorista
El Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) recuerda y repudia los asesinatos de personas homosexuales que cometió Sendero Luminoso durante el conflicto armado interno como parte de su política de limpieza social, y exigió una sanción ejemplar contra Florindo Eleuterio Flores Hala, (a) ‘camarada Artemio’, quien aceptó la responsabilidad la muerte de 131 personas entre militares, policías y civiles.
"No eran simples civiles. Hablamos de soplones, colaboradores de las fuerzas del orden, traidores al partido (Sendero Luminoso), delincuentes que extorsionaban a la gente tomando el nombre de nuestra organización, delincuentes comunes y homosexuales", señaló el senderista.
“Estamos estudiando el caso para representar en juicio a las personas homosexuales cuyo asesinato ha sido admitido por ‘Artemio’”, anunció el presidente del MHOL Giovanny Romero Infante.
Los reportes de asesinatos selectivos de Sendero Luminoso contra travestis y gais son sistemáticos y recurrentes desde 1986, política que poco después el MRTA haría suya y que el Informe Final de la CVR narra en detalle.
"A los homosexuales les cortaban el pene en pedazos antes de matarlos", relató en el Informe Final de la CVR una mujer que en 1991 fue secuestrada por el Sendero Luminoso y llevada a un cerro donde asesinaban personas. El 6 de agosto de 1986 asesinaron a 10 homosexuales "indeseables" en Aucayacu y el 12 de septiembre de 1988 ametrallaron a 8 "cabros, prostis y fumones" frente a un grupo de periodistas en Pucallpa.
El MHOL estima que medio millar de travestis y gais habrían sido asesinados por Sendero Luminoso y el MRTA durante el conflicto armado interno.
“Exigimos sanciones drásticas que reflejen el ánimo de reconciliación que requerimos para curar a nuestro país que se desangró en uno de los capítulos más tristes y vergonzosos de nuestra historia”, reflexionó Romero, y recordó que “el Museo de la Memoria tiene el mandato de hacer que la muerte, persecución y odio que sufrieron las lesbianas, travestis, gais y bisexuales peruanas no queden en el olvido”.
Lima, 24 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)