Ni café, ni coca cola, ni red bull. Lo mejor para mantenerse despierto es un amor no correspondido.
Mali

La familia que elegimos

¿Que es una familia, quienes la conforman? ¿dos mujeres pueden formar una familia? ¿Es necesario un vinculo sanguineo para formar una familia? ¿tener hijos? ¿La maternidad es instinto o una opcion?
De todo eso conversaremos este lunes 30 de Abril a las 7.30 pm en el MHOL. En el taller organizado por la unidad de lesbianas y bisexuales del MHOL.

Masculinidades lesbicas

No todo es lo que parece. Masculinidades lesbicas, este lunes 23 a las 7.30 pm en el MHOL, taller a cargo de la ULB.

BISEXUALIDAD

Bisexualidad sera el tema que conversaremos este lunes 16 a las 7.30 pm en el MHOL Calle mariscal Miller 828 Jesus maria, todas invitadas.

Seguimos celebrando el dia de las mujeres

Las chicas de la ULBMHOL y los talleres d elos lunes, se integraron a la batukada feminista ritmos de libertad, la musica tambien es una forma de hacer activismo, con el contenido de su propuesta.

8 de marzo dia internacional de las mujeres

Jueves 8 de marzo dia internacional de las mujeres, preconcentracion 2 pm Parque de la Muralla, todas, todos, todes invitadxs a acompañarnos, lesbianas, bisexuales, trans porque la mujer no es solo una, sino muchas en sus diversidades.

MHOL exige sanción ejemplar contra ‘Artemio’ por asesinato de homosexuales

 500 travestis y gais habrían sido asesinados por Sendero Luminoso y el MRTA durante el conflicto armado interno. MHOL estudia representar en juicio a los homosexuales cuyo asesinato ha sido admitido por el terrorista
El Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) recuerda y repudia los asesinatos de personas homosexuales que cometió Sendero Luminoso durante el conflicto armado interno como parte de su política de limpieza social, y exigió una sanción ejemplar contra Florindo Eleuterio Flores Hala, (a) ‘camarada Artemio’, quien aceptó la responsabilidad la muerte de 131 personas entre militares, policías y civiles.

"No eran simples civiles. Hablamos de soplones, colaboradores de las fuerzas del orden, traidores al partido (Sendero Luminoso), delincuentes que extorsionaban a la gente tomando el nombre de nuestra organización, delincuentes comunes y homosexuales", señaló el senderista.

“Estamos estudiando el caso para representar en juicio a las personas homosexuales cuyo asesinato ha sido admitido por ‘Artemio’”, anunció el presidente del MHOL Giovanny Romero Infante.

Los reportes de asesinatos selectivos de Sendero Luminoso contra travestis y gais son sistemáticos y recurrentes desde 1986, política que poco después el MRTA haría suya y que el Informe Final de la CVR narra en detalle.

"A los homosexuales les cortaban el pene en pedazos antes de matarlos", relató en el Informe Final de la CVR una mujer que en 1991 fue secuestrada por el Sendero Luminoso y llevada a un cerro donde asesinaban personas. El 6 de agosto de 1986 asesinaron a 10 homosexuales "indeseables" en Aucayacu y el 12 de septiembre de 1988 ametrallaron a 8 "cabros, prostis y fumones" frente a un grupo de periodistas en Pucallpa.

El MHOL estima que medio millar de travestis y gais habrían sido asesinados por Sendero Luminoso y el MRTA durante el conflicto armado interno.

“Exigimos sanciones drásticas que reflejen el ánimo de reconciliación que requerimos para curar a nuestro país que se desangró en uno de los capítulos más tristes y vergonzosos de nuestra historia”, reflexionó Romero, y recordó que “el Museo de la Memoria tiene el mandato de hacer que la muerte, persecución y odio que sufrieron las lesbianas, travestis, gais y bisexuales peruanas no queden en el olvido”.

Lima, 24 de febrero de 2012