Ni café, ni coca cola, ni red bull. Lo mejor para mantenerse despierto es un amor no correspondido.
Mali

MAGIA



Lo recuerdo como si fuera ayer, aunque ya pasaron tres años desde la primera vez que la vi. Todo comenzó con la decisión de mis padres, estudiar en Lima. Mi vida iba a ser nueva y sí, si quería eso, nuevos amigos, nuevos roces o mejor el quedarme sola en esta ciudad y concentrarme en mi persona, solamente en mí. Sin embargo, ella lo malogró todo, ella hizo que mi primer año en la universidad cambiará de rumbo en todo momento.
Lunes 7 am, llegué a la universidad con nervios puesto que no conocía a alguien de mi salón. Al ingresar, solo atiné sentarme en el último asiento pegada a la pared para así quedarme dormida y no sentir el momento tan incómodo, cerré los ojos unos minutos y al escuchar la voz de la profesora los abrí, pero mi vista no fue donde ella, si no donde una hermosa joven, su cabello largo y marrón, delgada y tamaño promedio, ella voltio y solo chocamos miradas, lo único que hice fue voltear la cara, y buscar un cuaderno para así disimular. Las horas pasaban y no dejaba de verla, me sonreía y yo como tonta le respondía la sonrisa, no era la primera vez que me fijaba en una mujer, sin embargo el hecho de ser a primera vista y ser correspondida, ahí está la cosa, la magia, como esa vez lo llame.
Ese mismo día conversamos, hablamos de cafés y tés, nos burlábamos de todo y conversábamos de cualquier cosa, era más que obvio que la química existía, después de dos días de hablar tan amenamente, estuvimos, hubo  besos en el baño de la universidad y algunas cosas más, fue tan rápido todo lo que había pasado ( ni siquiera a la semana llegábamos),  no nos dejábamos ningún minuto, salíamos, conversábamos y una de las cosas que más recuerdo es el olor del cigarro que ella siempre prendía a las 6 de la tarde, con su encendedor color rosado y una flor negra. Así fue hasta la semana 3, donde fue la primera pelea, ella por venganza beso a un compañero mío y yo hice lo mismo.  Desde ese momento, nuestros encuentros se hacían de  insultos, y decirnos cosas que para mí no eran ciertas (no te quiero, aléjate de mí), y no estoy segura si para ella lo era, pero nuevamente volvimos, y todo era color de rosa, nos veíamos todos los días, íbamos a su casa a “conversar”, su mamá me tomo cariño rápidamente, nuestra relación fue “amical” para todo su familia, y mi familia, simplemente no la conocía. 
Después de un tiempo, las peleas se hicieron más seguidas, los celos de ambas partes, los insultos igual e incluso una vez llegamos a golpearnos dentro del baño de la universidad donde unas semanas antes nos dimos nuestro primer beso.  La depresión empezó a aparecer en mi vida, pensar que me dirían mis padres, caí enferma no me alimentaba y fumaba todos los días, y ella hacía lo mismo, ya era tormentoso la relación y solo teníamos dos meses juntas. Mi mejor amiga en ese entonces, me aconsejo que terminará con todo eso, que ambas no nos hacíamos bien y así fue, terminé con ella y anduve con un chico, todo para olvidarla y sentirme bien por mis padres, aquella decisión fue una de las difíciles para mí.
Finalmente, este año la volví a ver, hablamos y no dejaba de ver esos ojos que me enamoraron alguna vez y que ahora solo siento cariño, cariño puesto que ella fue la primera persona que me enamoró. 
Mariposa Bicolor

Salud y sexualidad.

Este lunes 22, desde las 7.30 pm, no faltar. Nos gusta enamorarnos, tener pareja, salir a divertirnos, jugar con eso :P, tener sexo!!!! pero  y ¿Qué tal nuestra salud?, este lunes tendremos la visita de la Dra. María Elena Galarreta que nos dará una charla sobre prevención de ITS entre lesbianas, maternidad asistida y otros cosas muy interesante que toda lesbiana debe saber antes, durante y después de entrar en acción.

Lunes 4 TIMIDEZ LESBICA

Todas somos fuertes, somos seguras, somos decididas, afrontamos diversas dificultades, pero hay algunas etapas y personas en nuestra vida que nos hacen dudar de esa fortaleza y nuestra autoestima disminuye, nos sentimos mal, con culpa por equivocarnos tantas veces y por el mismo motivo y tomar malas decisiones, entonces descubrimos que las mariposas en el estomago se convierten en cólicos, nuestro tartamudeo en frases incoherentes, sonreímos estáticas sin decir nada, se nos tensa el cuello hasta dolernos la cabeza, etc, Y si a esto le agregamos la sanción social por ser lesbiana, nos paralizamos por temor y vergüenza. "Timidez lésbica" será el tema que conversaremos este lunes 4 dentro del ciclo "Supervivencia afectiva" desde las 7.30 pm, las esperamos en la casa del MHOL, Calle Mariscal Miller 828 Jesus Maria.

TALLERES DE AGOSTO DE LA ULBMHOL

Agosto desde las 7.30 pm con nuestro ciclo; "Supervivencia afectiva" con los temas;
-Timidez lésbica (ya llega la primavera asi que dejen la "soledad" conozcan mas chias y "Paren de sufrir" por personas que no las aman como uds, se merecen).
- Intoxicacion afectiva para quienes aun no trabajan los apegos, obsesiones, pensamientos nocivos sobre el Amor y
-Tiempo de espera, el tiempo sano que cada una necesita para seguir en sus sueños y metas.

¿Como terminar una relacion nociva?

La etapa de enamoramiento implica una buena dosis de energía, tiempo, dinero, etc. Las discusiones de pareja mucha comunicación, ceder, negociar y madurez para resolverlas. Pero cuando solo se “deja estar” pues da mucha flojera “volver a comenzar de nuevo o buscar una nueva pareja”, cuando se evade los problemas, las discusiones no tienen “solución”, se llega a la violencia física, psicológica, solo una toma el control , cuando ya no hay nada en común (a pesar de los intentos) y la relación se convierte en un espacio agresivo, más que feliz, es momento de decir ¡Basta! ¿Cómo terminar una relación nociva? Será nuestra tema el próximo lunes 21 desde las 7.30 pm en MHOL.
Esto a pedido de las chicas que sienten que su libertad y felicidad esta mas fuera de su relación que en ella

lesbianas mayores de 30 años

¿Existe alguna diferencia en terminar y superar ese rompimiento en una relación a los 20 años que a los 40? ¿Qué factores lo hacen diferente? la edad, el físico, las responsabilidades, la energía que se pone al momento del enamoramiento, la seducción, etc. Este viernes 18 desde las 8 pm reunión Mas30 en el MHOL, si eres mayor de 30 años bienvenida, somos un grupo de lesbianas y bisexuales mayores de edad XD con vivencias diversas, decontruimos mitos, nos damos apoyo emocional desde un enfoque diferente. Calle mariscal Miller 828 Jesús maría.


Marcha sabado 28 de junio con orgullo

NOS VEMOS ESTE SABADO 28 EN LA MARCHA DEL ORGULLO LTGB.

lesbianas!!!!

Chicas las esperamos este lunes 9 en el MHOL desde las 7.30 pm para interactuar con compañeras de otros grupos lésbicos que activan en diferentes espacios, desde el activismo social, politico, virtual y cultural como las Krl, la batukada Ritmos de Libertad, Las insumisas de lilith, La mezcla canal LTGBI, Familia lez exclusiva, ademas en la parte artistica estaran Consuelo Cantautora, Fabiola y las Drag King Lesdragueurs, sera una noche entretenida.

Pedalea por la igualdad

 Mary vargas asambleísta del MHOL , es también activista por el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo para mejorar la calidad de vida de la ciudad como de sus ciudadanxs, en esta oportunidad nos invita a participar junto al grupo de ciclistas Actibicimo que realizan salidas nocturnas todos los primeros jueves de cada mes, a participar a su "Pedaleada por la igualdad " este Jueves 5 desde las 8.30 pm, reuniendonos en el Parque Kennedy de Miraflores.
Vayan a este enlace y denle like, gracias
Pedaleada por la igualdad