Ni café, ni coca cola, ni red bull. Lo mejor para mantenerse despierto es un amor no correspondido.
Mali

Policía golpea a parejas de lesbianas y gays en la Plaza de Armas de Lima

  
[Lima, 13 de febrero de 2011] Una treintena de policías golpeó y expulsó de la Plaza de Armas de Lima, a una veintena de parejas de lesbianas, trans, gays y bisexuales (LTGB), quienes la tarde de ayer demostraban públicamente su afecto en el acto simbólico “Besos contra la homofobia”, organizado por el Movimiento Homosexual de Lima (MHOL).

Los activistas fueron cercados por la Policía Nacional del Perú que, en su afán por dispersarlos, empujó a una joven lesbiana por las escaleras de la Catedral, propinó varazos en la cabeza y cuerpo de los participantes, y les roció gas pimienta en la cara, lo que les causó lesiones dolosas graves y leves. “Hemos vivido alrededor de hora y media de agresiones físicas e insultos por ser homosexuales”, señaló la activista del Bloque Estudiantil LTGB Q’antu Madueño.

Los efectivos policiales escondieron sus gafetes y atacaron a los activistas que, en ejercicio del derecho al libre tránsito, se negaron a dejar la Plaza: uno de ellos golpeó salvajemente con su vara a Alicia Parra (33), quien luego recibió 10 puntos de sutura en la parte posterior del cráneo.

Minutos después del violento despliegue de violencia en su contra, los participantes intentaron refugiarse en la galería municipal de arte Pancho Fierro, pero los empleados de la comuna limeña les impidieron el acceso. Inmediatamente, Luis Silva (34) fue arrastrado por la Policía a lo largo del pasaje Santa Rosa mientras ciudadanos y turistas repudiaban los hechos La violencia irracional contra los participantes motivó que los policías ingresen a cafeterías y tiendas privadas para sacar a la fuerza a los activistas que intentaban protegerse de las agresiones.

Avanzada la noche, 7 activistas lesbianas y gays realizaron las denuncias respectivas en la comisaría de Monserrate y pasaron por la revisión del médico legista en el Instituto de Medicina Legal.

El MHOL repudia estos actos violentos y antidemocráticos, y recuerda que el Ministerio del Interior recomienda al personal policial evitar actos discriminatorios, impedir la agresión sexual, garantizar el ingreso o permanencia en lugares públicos, así como garantizar el ejercicio de los derechos a la libre expresión, asociación y reunión de las personas LGTB, según el Manual de derechos humanos aplicado a la función policial(Resolución Ministerial 1452-2006-IN).

“Esta es una evidencia más de que una cosa son los discursos de los postulantes a la presidencia o al Congreso y otra cosa es la realidad, lo que nos pasa de manera cotidiana por expresar nuestro afecto entre personas del mismo sexo. Nos preocupa que se esté hablando de matrimonio o uniones civiles, cuando en el cotidiano ni siquiera se nos respeta los derechos básicos a existir y expresar amor”, sentenció la coordinadora de incidencia política del MHOL Ruth Ramos, quien anunció que seguirán con el proceso ante la Policía y la Defensoría del Pueblo para que estos delitos no queden impunes.

Se agradece su difusión.

Contactos de prensa: Ruth Ramos Azañedo (998 572 069 / rramos@mhol.org.pe) y Giovanny Romero Infante (992 773 241 / gromero@mhol.org.pe).

lesbianas, gays, bisexuales y trans, ahora nos toca decidir

Todos los viernes a las 7.30 pm están invitadxs a participar de "Viernes electorales", a llegado nuestro momento de decidir , de votar por quienes lucharan y defenderán nuestros derechos y para eso hay que informarse, contaremos como invitadxs a postulantes al congreso de la república, gente que desde hace tiempo ha venido colaborando con nuestra comunidad y a echo suya nuestra agenda.
Ingreso libre.
Casa del MHOL, Calle Mariscal Miller 828 Jesús Maria
Organizan; Contra natura, KRL y MHOL

Dia de la amistad y el amor lesbico y bisexual




Estan invitadas a celebrar con nosotras este lunes 14 de febrero el
 DIA DE LA AMISTAD Y EL AMOR LESBICO Y BISEXUAL
 en la casa del MHOL, mariscal Miller 828 Jesus maria, a las 7.30 pm
Ademas todo el mes de febrero estaremos desarrollando nuestro ciclo "Relaciones de pareja" a las 7.30 pm en el MHOL
 

Movimiento Homosexual de Lima repudia las declaraciones homofóbicas de Luis Bambarén

El Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) repudia las declaraciones homofóbicas del ciudadano Luis Bambarén, y exige que se disculpe públicamente con la comunidad de lesbianas, gays, trans y bisexuales (LGTB).

La pretensión de Bambarén de llamar maricones a los gays es totalmente inaceptable y constituye una incitación al odio. “En un país donde deberíamos reconocernos iguales ante las diferencias, Bambarén quiebra el sistema democrático y propicia la violencia al nombrarnos con un término que representa lo  asqueroso y lo perverso. Despreciar a una comunidad no es un ejemplo de lo que se supone son los valores cristianos”, sentenció el director ejecutivo del MHOL Crissthian Olivera Fuentes.

Las frecuentes afirmaciones homofóbicas de la jerarquía de la Iglesia Católica en Perú deberían llamar a la indignación ciudadana y el rechazo de cualquier persona respetuosa de los derechos humanos. Recordemos que su máximo representante, Juan Luis Cipriani, aludió a la comunidad LGTB como “mercadería averiada”.

En relación a las recientes propuestas de matrimonio igualitario y unión civil, el MHOL sostiene que éstos son derechos civiles que de ningún modo pueden negociarse a partir de un Estado confesional o de una religión en particular. Exigimos un Estado laico que realmente respete la separación entre Iglesia y Estado.

El Derecho natural al que alude la Iglesia Católica como fundamento de la heterosexualidad del matrimonio es un tipo de Derecho que no tiene una definición clara y ha variado a lo largo de la historia. En cualquier caso es un tipo de Derecho divino que la Iglesia, a través de sus clérigos, se irroga el derecho de interpretar.

La moral social de un país democrático se basa en los derechos humanos, cuyos principios como la justicia, la igualdad, la solidaridad, la dignidad personal y la no discriminación le dan objetividad y coherencia. El MHOL seguirá defendiendo estos valores y luchando para construir un país viable y vivible para todas y todos los peruanos, en especial para los LGTB.

Movimiento Homosexual de Lima 
Lima, 24 de enero de 2011

Festival de cine lesbico

Gracias al apoyo de :
www.radiomujeres.com                 
www.speeddatingbytamara.com  
 www.consuelo.pe                           
www.revista-visibles.blogspot.com
www.mhol.org.pe 
www.peruesgay.com
Discoteca Legendaris
www.guialesbicaperu.blogspot.com
www.lez4lez.com
www.diversitycompany.blogspot.com



conversatorio infiel :P

Francesca Gargallo, historiadora, filósofa y feminista autónoma está de visita en Lima.
Italiana de nacimiento, se instaló desde muy joven a México interesada en la política de las mujeres latinoamericanas. Hizo una tesis doctoral sobre la transformación de las mujeres de El Salvador durante la guerra, y es autora de novelas como Calla mi amor que vivo, La decisión del capitán, y Marcha seca, así como de ensayos de valoración de las propias mujeres independientemente de la trampa de la igualdad con los hombres. Fundó programas universitarios dedicados a la filosofía y a la literatura, y trabaja como profesora en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. 
Todas, todos y todes estan invitadxs a participar de este conversatorio,el
 MARTES 11 de enero a las 7 pm en la Casa del MHOL, Calle  Mariscal Miller 828 Jesus Maria

Aun no han visto nada, 2011 sera mucho mejor =D

Nos volvemos a encontrar el lunes 10 de enero a las 7.30 pm en el MHOL, no olviden del 19 al 22 de enero el festival de cine lesbico.
Tenemos muchas cosas preparadas lesbianas, bisexuales, trans, poliamorosas, queer, regresamos mas lesbianas que nunca XD.

Ceremonia lesbica y chocolatada

Están cordialmente invitadas a participar en nuestra ultima actividad del año, nuestra ceremonia lesbica y chocolatada.
Lunes 20 a partir de las 7.30 pm. en la casa del MHOL

Feria"Festival por la vida"


Los días 10 y 11 de diciembre participamos en la feria "Festival por la vida" por los 25 años de lucha por nuestros derechos de la coordinadora nacional de derechos humanos, como siempre fuimos de la ULBMHOL, Veronica, Pili, Lia, Monica y yo, luego se unieron Yaymmie y Vero, quienes estuvieron repartiendo dípticos y dando informes a las personas que por primera vez veían una feria como esta con diferentes grupos que luchan y defienden los derechos humanos de todxs lxs ciudadanxs. También nos acompañaron con todo su entusiasmo lxs chicxs del bloque estudiantil. esta fue una de las ultimas actividades del año, ya se viene el 2011 con nuestro festival de cine lesbico y otros. Fotos y videos en nuestro face.