Ni café, ni coca cola, ni red bull. Lo mejor para mantenerse despierto es un amor no correspondido.
Mali

La experiencia Maya



La experiencia de este encuentro y la realidad encontrada podria segmentarse de esta manera:
Guatemala: Es un pais pobre donde el porcentaje de violencia alcanza el 82% segun nos informaron las anfitrionas, por eso desde un principio nos dieron todas las recomendaciones posibles para hacer mas grata nuestra permanecia ahi. Tiene un alto índice de gente originaria que hablan diferentes dialectos de la región.Para nada parecidos al quechua de mi padre.
Ekipa Guatemala: Las chicas de Lesbiradas y Todas somos, grupos Guatemaltecos, pusieron todo de su parte para articular la organizacion y que las asistentes se sintieran cómodas y seguras, rayando para algunas con la paranoia, pero si ellas lo decian habia que hacerles caso "No salgan muy noche" "No caminen solas" "Nada de joyas o evidencia que pueda llamar la atención de ladrones", etc. Gracias totales chicas, en lo personal me senti comoda.
El encuentro: Las compañeras de Ekipa Guatemala se dieron el trabajo de estructurar rutas lógicas metodologicas, con mesas de trabajo para generar el debate entre las diferentes propuestas del movimiento lesbico feminista. Era trabajo para dos dias en las mesas con temas ejes de Identidades, Actuancia politica y Cuerpo y sexualidad, frente a un contexto de militarizacion, racismo, feminicidio, politicas neoliberales, etc.
Pero desde un comienzo y salvo momentos que decidian las asistentes todo estuvo girando sobre la discusion de la no inclusión y presencia de trans.
 A la tarde de cada día solo algunos de los talleres libres propuestos se desarrollaron con normalidad y otros fueron cancelados. Por ejm los de grupos jóvenes, el de las financieras y el de porno lesbico, etc.
El segundo día en la tarde trabajamos algo sobre diferentes corrientes del feminismo, que mas que diferencia identifico muchas coincidencias, por lo tanto no se armaron los grupos previstos y sirvió para que cada participante de diferentes sitios, habláramos sobre como articulamos en nuestros países, cuales eran los hitos, rupturas, alianzas que podríamos identificar y estrategias . La idea era llevarlo a plenaria al día siguiente pero no se pudo desarrollar como esperábamos, otra vez la falta de tiempo y el tema trans. Para el tercer día las compañeras de "Mujeres al borde" y las Aireanas se retiraron del encuentro manifestando no sentirse cómodas ante grupos que dicen llamarse feministas pero manifiestan posiciones radicales que rayaban con lo "fundamentalista", esto motivo que algunas se molestaran y ofendieran por la comparacion.
Lo bueno: La articulacion de los grupos afro caribeños, levantando el tema racial, con una performance llena de musica, reclamo y lagrimas. ¿Donde escondes tu racismo? fue la pregunta.
Lo feo: El primer día nos encontramos con un grupo que conversaban entre ellas y veían que acciones tomar ante el impedimento de Michell un trans lesbico feminista a quien literalmente le dijeron "que su presencia podría desatar reacciones violentas" ¿? entre feministas esa no es una opción, por eso todas las presentes eramos unas 12 de diferentes países decidimos entrar con Mitchell a ver quien le decía algo en nuestra presencia. No paso nada.
Preguntas sin respuesta: ¿Quien decide quien entra y quien no, bajo que conceptos?, ¿Que es ser feminista? ¿que es ser trans lesbico feminista? aquí en el Perú no hay. ¿como se decide la próxima sede por grupos o persona? ¿Puede una sola persona autorepresentar a todo un país?¿Como van tantas personas que no participan en ninguna de las mesas o talleres? esto lo digo porque aqui quedaron sin poder ir dos chicas jovenes que estan activando y hubieran aprendido mucho de este encuentro.
Este encuentro dejo muchas enseñanzas, mucha firmeza también hay que ser consecuente con lo que se cree, pues al no depender financieramente de nadie una se siente mas libre de discrepar. Nació muchas nuevas amigas. Y queda aun mi admiracion por aquellas mujeres que iniciaron un difícil camino, pero se quedaron en teorías desfazadas, el mundo cambia y necesita ser mas inclusivo.

Camino a Guatemala

Y ahí vamos!!!!
Nuestro avión sale a las 2 pm haremos una breve escala en Panamá ¿estara Ruben blades? y de ahí arribamos al aeropuerto de Guate.
Según se ya comenzaron desde ayer las inscripciones de las delegaciones que van llegando, hoy es la Bienvenida e inauguración del evento en "La bodeguita" a cargo de las organizadoras y se presentaran Sandra Moran algunas poetas y la conocida cantante lesbica Ochy Curiel (pueden buscar y bajar sus canciones) 
La maleta ya esta lista y con un pequeño candado, llevo algunas de nuestras revistas "EsD'LeS" y llaveritos. La cámara al hombro para no perder detalle. Envie un mensaje a Vero, espero que ya este despierta. Una ultima tazita con mate de coca y al aeropuerto.

Guatemala esperanos que haya van estas dos peruanas lesbianas feministas del MHOL :P

Cronica de un viaje anunciado (parte 2) con una ayudita de lxs amigxs

Les cuento, nos vamos a Guatemala yeeeee!!!!! y casi salimos de "boleto" yeeee  de la fiesta del MHOL de este viernes 8, pero nuestros boletos de las 5 am los pasaron para las 2 pm, asi que habra tiempo para pasar la resaca y bañarse.
Tenemos que agredecer a nuestrxs amistades que nos ayudaron a cubrir el monto que nos faltaba para los boletos de avion y otros.^-^
Ahora estamos a la espectativa de todo lo que aprenderemos y compatiremos en este VIII encuentro lesbico feminista (la experiencia de nuestros talleres, la revista, las campañas que realizamos en lima y en regiones, etc) , para Vero y yo es el primero al que asistiremos. Esperamos hacer reportes diarios de nuestra participacion y desarrollo del encuentro, pues para muchas de las chicas que asisten al MHOL y participan de nuestras actividades es toda una novedad que se realizen estos encuentros y que ya esten por el octavo. Estan muy interesadas y curiosas de conocer otras realidades que se viven en latinoamerica y el Caribe.
Esperennos compañeras, que para alla vamos. :D

Cronica de un viaje anunciado parte 1, en el face
 

SINDECO

Le hacemos llegar el cordial saludo del Consorcio Vía Libre – Movimiento Homosexual de Lima (Mhol), responsable de la implementación del Objetivo VIH 1 Prevención de la transmisión de VIH e ITS a través de la reducción de casos nuevos en poblaciones vulnerables HSH y TS del Programa Planes Nacionales Multisectoriales: Integrando recursos para la lucha contra el VIH (Sexta Ronda del Fondo Mundial) en la Macro Región Centro Sur.
En... el marco de nuestra intervención hemos desarrollado la propuesta de Sistema Nacional de Defensorías Comunitarias (SINDECO), una herramienta para la articulación y fortalecimiento de las acciones de abogacía social, vigilancia ciudadana e incidencia política que desarrollan las organizaciones comunitarias de lesbianas, trans, gays, bisexuales y trabajadoras sexuales.
Por ello, deseamos invitar a ustedes a la reunión de presentación de la propuesta del SINDECO para Lima y Callao. En esta reunión contaremos, además, con la presencia de representantes de organizaciones del Estado y de otros movimientos sociales que han desarrollado experiencias similares y compartirán sus lecciones aprendidas.
La cita es este martes 5 de octubre a las 6.30 de la tarde en la casa del Mhol (Mariscal Miller 828, Jesús María - altura de la cuadra 8 de la avenida Arenales).
Esperando contar con su asistencia.



Consecuente desde siempre


Las ultimas veces que vimos a Susana Villaran fueron para el reconocimiento a Rosa Dominga trapasso (antes que fuera candidata) y en la Marcha del Orgullo 2010 (cuando solo contaba con 4% en las encuestas), pero desde antes Susana a sido de lxs pocxs politicxs que nos ha acompañado o se ha interesado por los problemas de nuestra comunidad. ese día le entregamos el primer numero de nuestra revista EsD'LeS nos saludo efusivamente recordándonos de tantas luchas y dijo que seguía todas nuestras actividades por el face (lesbianasmhol). Entonces como no apoyar a esta mujer que nunca a tenido vergüenza de caminar junto a lesbianas, gays, bisexuales y trans. Que una vez en la alcaldía hará lo que nunca ninguna autoridad en este país ha hecho, lograr que se nos respete y no discrimine por orientación sexual e identidad de genero.
¿Que haremos nosotras? pelear en las mesas de sufragio, defendiendo el voto.

Nuestro voto por Susana Villaran y FUERZA SOCIAL



Nos dirigimos a las vecinas y vecinos de Lima Metropolitana para hacer de conocimiento público la decisión de las organizaciones y activistas de la comunidad de lesbianas, travestis, transgéneros, transexuales, gays y bisexuales (LTGB) de apoyar la candidatura de Susana Villarán y Fuerza Social, por lo siguiente:
Nuestros cuerpos y memoria contienen una larga historia y experiencia de lo difícil que resulta nuestra ciudad para quienes somos diferentes. La vieja Lima, otrora señera y colonial, castigaba a nuestras hermanas y hermanos identificados como 'sodomitas' con paseos de la vergüenza que nos convertían en objeto de burla y escarnio, y la Lima 'moderna' de hoy nos persigue con sus perros y serenazgos, con sus autoridades que auscultan y clausuran nuestros espacios, con sus púlpitos que nos convierten en "mercadería averiada" y con sus políticos que nos convierten en la excepción de una igualdad ciudadana inexistente.
 Nuestros cuerpos y memoria guardan también la experiencia de otros grupos y colectividades que han tenido que luchar para hacer de Lima una ciudad habitable. No somos diferentes a las y los migrantes que han luchado por reconocimiento, respeto y derechos en una Lima pretendidamente castiza y blanca. No somos diferentes a las y los más pobres que desde abajo han conquistado la ciudad para transformarla en moderna y emprendedora. No somos diferentes de las mujeres que han luchado por el derecho al voto, el Vaso de Leche y la igualdad de oportunidades para convertirse en ciudadanas plenas. No somos diferentes de las y los niños y jóvenes, de las y los adultos mayores, de las personas con capacidades distintas y de todas aquellas personas que aún hoy debemos organizarnos para levantar nuestra voz y tener derechos en nuestra ciudad.
Nuestros cuerpos y memoria ya aprendieron a reconocer a quienes llegan a última hora para ofertar sus promesas siempre incumplidas. Por esta razón, no vamos a votar por quienes no saben lo que cuesta un pan y hablan de la pobreza ajena. No vamos a votar por quienes dicen respetar nuestro estilo de vida pero niegan la igualdad jurídica y nuestros elementales derechos humanos. No vamos a votar por quienes se dicen demócratas y aprueban leyes de impunidad para asesinos de niños, mujeres, campesinos y otras ciudadanas y ciudadanos de nuestro país. No vamos a votar por quienes conociendo el dolor que ha causado el terror al país hoy promueven sin escrúpulos el miedo para dividirnos e impedir que apostemos por una candidatura solidaria, participativa, moderna y progresista.
  Por todo ello, las y los activistas, colectivos y organizaciones LTGB hacemos de conocimiento público nuestra decisión de apostar por las candidaturas que a nivel distrital y metropolitano han acompañado en forma coherente nuestras luchas y demandas, que comparten nuestros principios de solidaridad con las personas y grupos más excluidos o en situación de desventaja, y que forman parte de las peruanas y peruanos que soñamos y luchamos por el acceso a la justicia y equidad sin ninguna forma de distinción o privilegio.
  En este sentido, convocamos a nuestra comunidad LTGB, así como a las organizaciones y movimientos sociales que comparten nuestros principios de igualdad, a movilizarnos activamente en apoyo a la candidatura de Susana Villarán y Fuerza Social, por una Lima diversa, inclusiva, solidaria y con justicia para todas y todos.

Taran!!!

Llegamos al primer lunes de setiembre y continuamos con nuestro ciclo de parejas lesbicas. A pesar que este consta de siete temas que desarrollamos los lunes, estoy trabajando dos temas mas que pienso incluir el próximo año cuando repitamos este ciclo, A pedido del publico como se dice. Por el momento los he titulado "Falsas esperanzas" y "Para amar y no sufrir" además cuando tenga tiempo sintetizare lo mas importante para aplicarlo en terapia de parejas, aunque estos temas son también importantes y pueden formar parte de una terapia para quienes han pasado y pasan por problemas de pareja y servirá para quienes aun no pasan por estas experiencias, así que escuchar les hará bien.
Las situaciones, de apego, referentes negativos, creencias, baja autoestima están en todas.
Las chicas se vuelven a habituar a nuestros días de cine y los viernes que son mas libres, hacen amigas y reafirman en algunos casos amistades.
También tenemos varias invitaciones para actividades fuera del MHOL, foros, encuentros, etc. A los cuales asisten nuestras nuevas integrantes. Pueden ver las fotos en nuestro face lesbianasmhol.


Break


Con el lunes 30 de agosto como feriado no tendremos taller de reflexion de los lunes, pero si varias actividades en la semana:

Miercoles 1 de Setiembre cine lesbico con la pelicula "Habitacion en roma" a las 7.30 pm

Jueves 2 . Presentacion musical de CONSUELO en el Twin, acompañada de varias musicas entre ellas Amber soplando el diyiridú . en , Alfonso ugarte 220-A Miraflores 9.30 pm

Viernes 3 "Horas lecas" espacio de socializacion, complementario a nuestros lunes de chicas, dirigido por la Unidad de Jovenes del MHOL , 7.30 pm ( Yay, Friky, Lia, pajarita, Hija prodiga, ratona, Yani, libresexual y leca perversa las esperan)

Y los lunes nuestros talleres de reflexion, seguimos con el ciclo de "Relaciones de pareja lesbica" .

NOS VEMOS EN EL MHOL!!!!

!!!A luchar por la justicia!!!

O al menos como ciudadanxs comenzar luchando y apoyando a las personas honestas, tenemos un gran poder con el voto, no mas política del "vivo" del "sapo" (que come mosca), del "mosca" (que come mierda), del "no importa que robe, pero que haga obras", no mas.
Da gusto ver como el JNE ha comenzando a actuar hasta el momento según a ley, dejando de lado las influencias que antiguamente colocaban corruptos en carrera electoral, ya se bajo a Kouri ahora faltan los otros. Esperemos que siga así, todavía faltan las elecciones presidenciales.
Estamos hartas de corruptos y personas deshonestas por eso nuestro apoyo a Susana Villaran una persona  que sabe trabajar y que no dudamos con la participacion de todas y todos, dará el primer paso para solucionar los problemas de Lima.
Mientras la gente del MHOL, Ruth, Cris y Gio siguen apoyando en regiones a lxs compañerxs en su trabajo de presentar los proyectos de ordenanzas municipal contra la discriminación por orientación sexual e identidad de genero. El MHOL sigue en la lucha!!!!
Y aqui en Lima nuestros talleres de reflexion no se detienen y cada lunes acoge a chicas que nos visitan por primera vez, asisten un promedio de 30 chicas y entre ellas 5 o 6 que vienen por primera vez. bienvenidas.
Talleres preparados por lesbianas para lesbianas y bisexuales.